En la actual era digital, los hogares evolucionan hacia ecosistemas dinámicos mediante la accesible integración de tecnología inteligente durante reformas. Los sistemas de iluminación inteligente ofrecen confort y eficiencia energética, permitiendo ambientes personalizados. Esenciales en reformas, los termostatos inteligentes brindan control preciso y ahorro energético. Los sistemas de seguridad inteligente, con cerraduras sin llave y timbres con cámara, mejoran la seguridad y elevan el valor del hogar. La instalación de enchufes inteligentes facilita la automatización y ahorro de energía, adaptándose al estilo de vida tecnológico.
En Lisboa, el Centro de Eventos del Convento Beato ha experimentado una renovación destacada. Este antiguo espacio, parte del Convento de Beato António del siglo XV, ha sido sometido a operaciones quirúrgicas, eliminando añadidos incongruentes. Se logró la integración de requisitos técnicos discretos, como sistemas de emergencia y accesibilidad. La intervención contemporánea destaca con iluminación suspendida y una nueva escalera de emergencia. En el claustro, un techo artesonado reemplaza el anterior, respetando la estructura histórica. Además, se han añadido aparcamientos y espacios exteriores, aportando elegancia a la renovación.
¿Deseas crear un ambiente navideño en tu despacho? Sigue estos consejos para lograrlo. Aprovecha colores clásicos como rojo, verde y dorado en tus muebles y cojines. Incorpora elementos naturales como ramas de pino y madera. Ilumina con luces de Navidad y velas sin llama. Considera los villancicos, pero respeta los gustos de tus compañeros. Aromatiza el espacio con velas de canela y aceites esenciales de naranja, clavo y canela. Con creatividad, tu despacho se convertirá en un oasis invernal con espíritu navideño.
El Polideportivo ALMA en el desierto de Atacama, Chile, es una instalación que mejora las condiciones de vida de los empleados del observatorio ALMA. Diseñado para resistir condiciones extremas, cuenta con una cúpula ovalada de PVC y fibra de carbono, sostenida por cerchas de madera laminada encolada. Bajo la cúpula, se halla una cancha cubierta y otras instalaciones que aprovechan la energía geotérmica, logrando una alta eficiencia energética. Este complejo se adapta al entorno y aporta confort a quienes lo utilizan.
Los televisores 3D nacieron como una innovación emocionante en la década de 2010. Utilizaban tecnología especial para mostrar imágenes tridimensionales, brindando una experiencia inmersiva. Sin embargo, el desarrollo fue complicado y costoso, con la necesidad de gafas especiales. Además, la falta de contenido 3D de calidad limitó su éxito. Esto resultó en un fracaso comercial, con la mayoría de los fabricantes abandonando la tecnología. Hoy en día, los televisores 3D son una rareza en el mercado, recordando un breve entusiasmo tecnológico que no logró perdurar.
En Arabia Saudita, Zaha Hadid Architects diseñó un mirador en la cima de una montaña para la estación de esquí Trojena en Neom. En la conferencia Cityscape en Riad, se presentó junto a un rascacielos de 330 metros. El Observatorio de Montaña ofrecerá vistas al lago central en el distrito Discover de Trojena, con un enfoque en tecnología innovadora. Liderado por el estudio alemán LAVA, el proyecto incluye pistas de esquí y atractivos diseñados por estudios notables. Sin embargo, el proyecto Neom afronta numerosas críticas.
El grifo Desliz combina diseño elegante y operatividad intuitiva con patrones de agua duales. Su innovación fusiona dos flujos de agua en un dispositivo, con perilla giratoria antideslizante para ajustar caudal y temperatura. Un anillo bimodal evita sorpresas de temperatura. Diseñado para cocinas ocupadas, su vía deslizable amplía alcance y facilidad de limpieza. La accesibilidad se destaca con el mando click-knob, aunque puede ser menos práctico con manos manchadas. A pesar de esto, su cabezal deslizante con doble flujo destaca como principal característica.
¿Deseas crear un ambiente navideño en tu despacho? Sigue estos consejos para lograrlo. Aprovecha colores clásicos como rojo, verde y dorado en tus muebles y cojines. Incorpora elementos naturales como ramas de pino y madera. Ilumina con luces de Navidad y velas sin llama. Considera los villancicos, pero respeta los gustos de tus compañeros. Aromatiza el espacio con velas de canela y aceites esenciales de naranja, clavo y canela. Con creatividad, tu despacho se convertirá en un oasis invernal con espíritu navideño.
La lámpara de mesa Handmaid, inspirada en los conos de papel de la infancia, fusiona funcionalidad y estética. Su diseño evocador, con dos conos apilados como un monje japonés, crea una conexión única con el usuario. El sencillo montaje mediante un inteligente mecanismo de clip y el "sombrero de monje" como pantalla destacan su practicidad y elegancia. La elección de materiales translúcidos permite una iluminación precisa y ambiental, adaptándose a diversas situaciones. Su versatilidad la convierte en un complemento ideal para cualquier espacio.