
Detrás del sofá modular Rodolfo hay todo un modelo de negocio basado exclusivamente en la web. Estamos ante un mueble que solo está a la venta online, así que es en internet donde podremos verlo, configurarlo, y pagarlo; luego vendrá de la tienda virtual hasta nuestra casa. Su diseño es francamente sencillo, pero a la vez innovador, formado por tres tipos de módulos: una estructura metálica tubular, un elemento doble que se puede convertir en un colchón para dormir, y otro simple que se utiliza como respaldo o para colocar los pies.
Cada uno de esos elementos se puede comprar por separado y, según su fabricante, son suficientes para crear infinitas combinaciones de sofás, desde un diván hasta llenar espacios más amplios. Rodolfo posee la gran ventaja de todo sofá modular, que no es otra que la de adaptarse a cualquier espacio, más grande o más pequeño, pudiendo ofrecer tantos asientos como la familia necesite, e incluso camas extra cuando tengamos invitados inesperados (ver vídeo).

El cliente puede seleccionar cada uno de los módulos individuales, y en multitud de tejidos y colores, con el fin de tener el Rodolfo personalizado para su hogar. Para ello el fabricante tiene pensado habilitar un configurador web, con el que elegir colores, materiales, y modificar opciones predefinidas.
Ya puestos a ser innovadores, se echa en falta en este diseño la existencia de más módulos con los que componer esa infinidad de sofás de la que tanto presume su fabricante, con elementos que varíen en tamaño, y que amplíen las posibilidades de uso de este mueble.


El sofá modular Rodolfo es una creación del arquitecto Davide Negri para la marca Lovethesign. Es una plataforma italiana de decoración y mobiliario para el hogar, creada para dar respuesta a unas necesidades muy específicas del mercado. Se trata de una startup muy joven, fundada por Simone Panfilo, Laura Angius, y Vincenzo Cannata en el año 2012.
Visitas/mes:
27