
Situada en Mechelen (Bélgica), esta vivienda/taller es uno de esos proyectos de arquitectura experimental, donde casi toda la fachada es también cubierta, porque la sección del edificio es triangular, y su planta tiene la forma de una cruz. En realidad se trata de la casa de los años setenta del siglo pasado que el arquitecto Jan Van Den Berghe construyó para él, y que ahora reforma para su hija.
Dejando la planta baja como taller de trabajo, y el resto como vivienda, el edificio ahora se ha modernizado con intervenciones que incorporan materiales contemporáneos, y recursos arquitectónicos y decorativos atrevidos. Dadas las características simétricas de la planta del edificio, una escalera helicoidal se sitúa en el centro, desde el taller hasta la cuarta planta (biblioteca). La planta primera contiene la cocina, el comedor, y el salón, con una terraza pegada a él. El segundo piso se destina al dormitorio principal, con baño propio, y espacios para el relax y el fitness, mientras que el tercer piso es para habitación de los niños (con cuarto de baño incluido).


Se ha empleado el blanco en la decoración de todos los nuevos elementos, salvo la escalera, que queda de rojo, y algunas partes se han ‘teñido’ con los colores de unas luces LED, que pueden cambiar de color. A destacar la entrada inferior de la escalera, la parte transparente en los pisos superiores, y las perforaciones circulares que se han colocado en algunas partes del piso.





La casa VVDB es un proyecto de los arquitectos de dmvA. Visto en Arch Daily.
Visitas/mes:
11