
El empleo del ordenador a la hora de realizar renders de los proyectos arquitectónicos tiene multitud de ventajas, pero cuando el modelo 3D se corresponde con formas demasiado cotidianas, el resultado apenas tiene valor artístico. Antes de esta revolución digital las perspectivas se hacían a mano alzada, y solían tener una carga plástica bastante grande. SketchUp se inspira en esos bocetos, y esa ha podido ser la base para que la diseñadora Michelle Morelan haya ido más allá y decidiera crear dibujos híbridos.
Michelle crea los modelos 3D con SketchUp, los imprime y los utiliza como soporte para crear sus renders a mano y a todo color. El resultado de estos trabajos tiene una perspectiva correcta, y un valor añadido artístico similar al de aquellos trabajos ‘analógicos’.

Puedes ver ejemplos de modelos es los que está más justificado el empleo del ordenador para realizar los renders, y/o visitar el sitio de Michelle Morelan y aprender más sobre su técnica. Visto en el blog de SketchUp.
Visitas/mes:
139