Este post se publicó pocas horas después de la inauguración del edificio más alto del mundo: el rascacielos Burj Dubai. Este vídeo es un fragmento del espectáculo pirotécnico, de luz y sonido que se realizó. La ceremonia sirvió también para darle a la torre el nombre oficial de Burj Khalifa.
La Compañía de Aluminio de Arabia en junio del 2008 ya había batido el récord de paneles de vidrio reflectante situado en altura, a 512 metros. De esa fecha es también uno de los vídeos más espectaculares de Burj Dubai, filmado desde el vuelo de un aeroplano.
Pero este rascacielos tiene también el récord de ser la estructura de hormigón armado más alta del planeta, y por tanto la mejor marca en cuanto a altura hasta la que se ha bombeado hormigón (a más de seiscientos metros). Se pueden leer algunos datos sobre su confort y seguridad frente a las acciones sísmicas, el fuego y velocidad de evacuación, en el primer artículo que se escribió sobre este coloso de hormigón en IS-ARQuitectura, y otras curiosidades técnicas. También puede resultar interesante ver la evolución de su construcción, a partir de un modelo hecho con Sketchup.
Y el dato más importante, el secreto mejor guardado desde que empezó a construirse. Ya por fin se ha desvelado oficialmente su altura total: 828 metros.
[…] Este vídeo con efecto timelapsing (que tanto abunda por la red últimamente) está dedicado a Dubai, centrado en las dos torres que seguro más llaman la atención de los turistas que visitan esa ciudad: la Burj Al Arab y la Burj Dubai, que tras su inauguración pasó a llamarse Burj Khalifa. […]
[…] una milla (1.609m), pero todo apunta a que ese dato lo tendrán bien guardado (como pasó con el Burj Dubai), y que no se sabrá hasta el […]
[…] trabajando en una idea de ciudad flotante que tendría una torre más alta (1000 metros) que la de Burj Khalifa apoyada y en equilibrio sobre una plataforma. Pero la tecnología que haría posible una […]
[…] Dentro de sus 128 pisos habrá espacio para oficinas, lugares de ocio, comercios, palacio de congresos, hotel de lujo y áreas culturales, pero el punto más interesante de la Torre Shanghai es que será una referencia de estrategias sostenibles puestas al servicio de un edificio en altura. La fachada acristalada queda un tanto separada del núcleo estructural con el fin de crear zonas comunes y patios de gran altura, que se remata en la coronación del edificio con varios aerogeneradores. Este rascacielos se convertirá en el más alto de China y el segundo del mundo, superado por el archiconocido Burj Khalifa. […]
[…] además de enseñarnos algunos de los rascacielos de la ciudad, también se ve a mitad del mismo el Burj Khalifa, recientemente inaugurado, y las grúas que incluso de noche aún siguen trabajando en la parte […]
[…] Kobi Karp (Miami) que, de construirse, superaría el récord en altura del recientemente inaugurado Burj Khalifa, pues llegaría a los 975 metros. Aparte de albergar lo típico de este tipo de edificios (mirador, […]
Otro Insulto con la solidaridad con los pobres,la ecología y tratar de de mejorar la calidad de vida de mucha gente que está a pocos kilómetros,donde se erigió este mamotreto de opulencia!