
Viendo las fotografías puede parecer que esta casa está muy apartada de la civilización y en terrenos sin urbanizar, y no es así, está ubicada en una colina de Cape Schank Victoria (Australia), en los bordes de una extensión ocupada por un campo de golf más o menos rodeado de viviendas, según se puede ver en el mapa de google (última foto).
La organización de esta casa se hace sobre una base de hormigón que aloja algunas dependencias en un semisótano, y que sirve para que el piso superior se diseñe con grandes volúmenes salientes, “volando” desde este acantilado artificial. A la entrada se llega siguiendo un camino sinuoso que conduce al nivel superior, con espacio para garaje, terraza y piscina desbordante.
La casa pretende cubrir las necesidades de una pareja de jubilados y servir de alojamiento esporádico a miembros de la familia (habitaciones en semisótano), organizando en el piso superior la cocina, comedor, salón y un lavadero. En un ala independiente, el del volumen prismático con esbeltos apoyos vistos desde el exterior, se encuentra el dormitorio principal de la casa, con baño incluido, mas un estudio.


El dramatismo con el que el vuelo del salón se produce, presenta sorpresas agradables en el piso inferior: el paisaje queda enmarcado por la arquitectura en uno de los miradores. En la planta superior, la panorámica es mucho más amplia en la terraza que queda al final del salón.

La decoración interior es bastante sobria, incluso minimalista, utilizando bastante el contraste entre colores claros y oscuros, llegando a extremos tan innovadores como el de la cocina, pero en todas las estancias las vistas al hermoso paisaje tienen un marcado protagonismo.
La casa se encuentra bastante protegida de las radiaciones directas solares, tanto en sus muros como en las carpinterías, y otras consideraciones de diseño sostenible se incluyen, como es el caso de sistemas eléctricos destinados a controlar el consumo. El agua de lluvia es recogida y tratada para el uso en toda la vivienda, incluida piscina y jardín, a pesar de contar con red de abastecimiento, ya que los dueños prefirieron optar por este sistema.




La casa Cape Schanck es un proyecto de la firma australiana de arquitectos Jackson Clements Burrows. Visto en GrassrootsModern.
Visitas/mes:
10