Ahora que las salas de cine comprenden cómo tienen que diferenciarse de los «home-cinema», y que las pantallas 3D están en la hoja de ruta de los fabricantes de televisores, no es de extrañar que FujiFilm presente una cámara digital 3D. Con el nombre de FinePix Real 3D System, esta cámara se caracteriza por tener dos lentes separadas una distancia similar a la de los ojos en los humanos, con una resolución de 10 megapíxeles.
Es sin duda el siguiente paso de la fotografía, pues en el futuro podremos incluso importar con mayor precisión edificios del mundo real a nuestro software favorito de modelado, siguiendo la línea de algunos plugins actuales (photosketch), y por supuesto visualizarlos en las pantallas y monitores 3D que algunos fabricantes ya tienen en el mercado.
¿Cómo ver luego estas fotos en 3 dimensiones?
Fujifilm ha creado un marco digital (144€) que permite ver las imágenes en 3D (sin gafas) hechas con esta cámara, aunque queda la duda si también admitiría otros ficheros, ya que al fin y al cabo el efecto (estereoscopía) se consigue combinando dos imágenes, la del ojo izquierdo y el derecho. Algo que cualquiera puede hacer poniendo las dos fotos juntas pero cruzadas (a la izquierda la visión del ojo derecho, y viceversa), y luego mirarlas desenfocadamente hasta que se vea la imagen tridimensional en el centro.
Otro método previsto para visualizarlas es mediante una impresión especial que tampoco precisa de gafas, a un coste previsto de apenas 4€ la foto, pero lo que menos se entiende es que la cámara vaya a venderse al triple de lo que cuesta ese marco digital, que es el que realmente da tecnología de visualización 3D.
Visto en Gadget Venue.
[…] un mes hablábamos de la cámara digital 3D de Fujifilm (FinePix REAL 3D W1), y de las opciones que había para poder disfrutar de esas imágenes, donde la […]
hola! me encanta tu blog y me gustaría (ya que no conozco tu e-mail) poder preguntarte algunas cosillas. si quieres, ahi tienes mi e-mail.
un saludo y sigue asi!!!!!