Arquitectura

FAB Park: parque y restaurante para el centro de Los Ángeles

El estudio de OMA realizó el diseño del FAB Park de Los Ángeles. Es un parque situado junto al ayuntamiento y Grand Park, que incluye un restaurante. Esta pequeña ordenación urbanística se creó para servir como lugar donde celebrar la diversidad, mediante la gastronomía, la cultura, y el arte. Hay espacios de sombra con estructuras para capturar energía solar y agua de lluvia.

Torre de oficinas 150 North Riverside (Chicago)

La Torre 150 North Riverside de Chicago está resuelta con una estructura que transmite todas sus cargas hacia el núcleo central de su base. Tiene una altura de 54 pisos. Se construyó en un lugar que durante mucho tiempo estuvo vació, debido a su reducido tamaño, y proximidad de vías de ferrocarril y viaductos. La promotora compró parcelas adyacentes, y permisos aéreos para construir por encima de las vías férreas.

Pabellón de Luxemburgo para la Expo 2020

Metaform Architects diseñó el proyecto para el Pabellón de Luxemburgo Expo 2020, en Dubái. Es un edificio que tiene la forma de la cinta de Möbius. Su extraña geometría hace que los límites del interior y exterior estén muy difusos. El edificio tiene tres plantas, situándose en la superior la exhibición temática. Desde allí el visitante puede bajar mediante unas escaleras, ascensores, o un tobogán curvo que atraviesa un patio. Dibujos, planos, y secciones del proyecto.

Vivienda Caswes: en hormigón y madera

En la Casa Caswes se utiliza el hormigón visto. Gracias al encofrado, en el exterior adquiere textura de madera. Dentro se deja vista la losa de cubierta. Esta pequeña vivienda es de una planta, posee dos dormitorios, y una sala-comedor-cocina organizada en L. Destacan sus grandes ventanas, con carpintería que llega hasta el plano superior de cubierta. Plano de planta y foto maqueta.

Perf House: casa con vidrio en los forjados

El estudio de Andy Martin Architecture (AMA) realizó el proyecto de reforma para una casa georgiana de Londres, incorporando vidrio en los forjados. Esta solución permitió que la luz llegara a las habitaciones del piso inferior. En el proyecto se utilizó una paleta de materiales y colores bastante restringida. Principalmente hormigón, acero ennegrecido, vidrio, madera, y yeso.

Artículos populares: