Dubái en el año 1822 era descrita por el inglés M. Houghton como «una ciudad de chozas de barro, rodeadas por una muralla de baja altura, y defendida por tres torres cilíndricas…». Es a partir de los descubrimientos de yacimientos de petróleo de los años 1960 cuando empieza a desarrollarse una arquitectura de hormigón, y la construcción posterior de edificios firmados por algunos de los arquitectos más famosos (Zaha Hadid, Jean Nouvel, Norman Foster,…). Hoy día Dubái se ha convertido casi en un parque temático dedicado a la arquitectura contemporánea y los rascacielos, habitada por una población que en su mayoría es extranjera.
En este blog hemos venido publicando varios artículos sobre la arquitectura de Dubái, pero ha sido en nuestro sitio más tecnológico donde hemos escrito más posts, muchos de ellos relacionados con la construcción del Burj Khalifa (el rascacielos más alto del mundo).
Este vídeo fue realizado por el usuario Dimid, durante un viaje realizado a los Emiratos Árabes Unidos, utilizando una cámara Canon 7D y un buen surtido de lentes.