Lápiz 3Doodler: el bolígrafo que dibuja en tres dimensiones reales

0
215

 

Nota importante:

ACTUALIZACIÓN: Para ver todas las versiones que existen de este lápiz, visita esta etiqueta.

A la hora de expresar con rapidez una idea, lo más socorrido siempre ha sido un bolígrafo y la servilleta de papel. Aunque ese método haya ido evolucionando hasta versiones más sofisticadas (smartphones, tablets), lo cierto es que nuestra habilidad dibujando bocetos ha estado sujeta a las limitaciones impuestas por un plano. Con el lápiz 3Doodler se acabó esa atadura. Por fin podremos dibujar en las tres dimensiones reales, levantar el lápiz del papel y continuar el trazado de una línea en el aire, como se puede ver el vídeo que acompaña a esta entrada.

objetos-dibujados-con-lapiz-3Doodler

La empresa estadounidense Wobble Works desarrolló el lápiz 3Doodler. Aunque su origen está en el mundo del juguete, este dispositivo va mucho más allá. No pretende entretener, sino abrir una nueva forma de expresión. Es el primer prototipo capaz de dibujar en tres dimensiones reales, un instrumento que convierte el aire en lienzo.

El 3Doodler utiliza plástico ABS o PLA, los mismos materiales que emplean las impresoras 3D. Al calentarse, el filamento se vuelve maleable y permite crear estructuras que se solidifican al instante. Todo ocurre sin software, sin pantallas, sin intermediarios. Solo interviene la destreza del usuario, el pulso firme y la imaginación que guía cada trazo suspendido en el espacio.

Cómo funciona el lápiz 3Doodler

Al enchufar el aparato, el plástico alcanza la temperatura adecuada para salir por la punta del bolígrafo y poder dibujar en el aire, al tiempo que se va endureciendo conforme se enfría. Todo es cuestión de práctica, porque también interviene la velocidad con la que se haga el trazado.

En las imágenes se pueden ver algunos objetos conseguidos dibujando primero las partes sobre una hoja de papel (seguro que aparecerán miles de plantillas en internet!). Luego se quita el papel, y se unen los diferentes trozos, hasta conseguir el objeto tridimensional deseado (ejemplo de la Torre Eiffel).

Este lápiz que dibuja en 3D por ahora pesa menos de 200 gramos, y tiene unas dimensiones de 180 x 24 mm, aunque los datos finales dependerán del material con el que se acabe fabricando, ya que se trata de una iniciativa que busca financiación en Kickstarter.

DEJA UNA RESPUESTA

Los datos de carácter personal proporcionados en este formulario serán tratados por Fermín Gómez, como responsable de esta web. La finalidad es añadir dicho comentario al artículo. La legitimación es tu consentimiento. Destino: los datos facilitados quedan guardados en nuestro servidor, y no son compartidos con terceros. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Hay información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad.

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

He leído y acepto la política de privacidad de este blog. *

[Todos los comentarios son moderados, ten paciencia, el tuyo se publicará pronto!]