NVidia está apostando muy fuerte por las 3D. Este post tiene que ver con sus gafas 3D Vision. Fue toda una invitación a actualizar nuestro PC y sumergirse en las tres dimensiones. Funcionan con videojuegos, cine (Blu-ray), o la propia web (canal 3D de Youtube). Si todo eso parece poco, la propia NVidia se encargó de crear una comunidad exclusivamente dedicada a esa tercera dimensión: 3DVisionLive.
Lógicamente, antes de comprar estas gafas activas hay que comprobar si nuestro equipo cumple con todo lo necesario. Hay que revisar tanto la pantalla, como la tarjeta gráfica y software. Estas gafas 3DVision son algo más baratas, ya que van conectadas por cable al puerto USB del ordenador.
En Xataka leímos también recientemente una entrevista a Laurent Abadie (CEO de Panasonic para Europa). En ella desveló algunos datos sobre las ventas de aparatos TV 3D en España. Sorprendentemente suponen ya la cuarta parte del total, y desde Panasonic indicaban que todo el catálogo incorporará esta tecnología en un futuro no muy lejano. Sobre el tema de la falta de contenidos, señaló que efectivamente son el gran reto de las tres dimensiones. En cambio las cadenas de televisión argumentaban la necesidad de ver más TV 3D vendidos. Porque hay que tener presente que la retransmisión de contenidos en tres dimensiones tiene un elevado coste. Aún así -esto es esperanzador y desconcertante- su implantación está siendo más rápida que la alta definición.
Abadie también aprovechó para decir que los televisores basados en gafas pasivas (polarizadas) no tienen mucho futuro. Añadió que la única tecnología que puede aportar alta calidad de imagen es la que incorpora gafas activas. Así de contundente estuvo, y explicó que para conseguirlo hay que dar la mejor calidad en 2D. Según él, las pantallas con tecnología de polarización no cumplen ese estándar.