
Este proyecto se sitúa en Madison Valley (Montana, USA), con hermosas vistas a las montañas de Big Sky, está planteado como si se tratara de un barco de vela varado en la ladera, resuelto con recursos arquitectónicos contemporáneos pero con gran espíritu reconciliador por el paisaje que le rodea.
A pesar del entorno, la casa no se establece en absoluto como la típica cabaña de madera perdida en un hermoso lugar, sino que va más allá, centrándose en su condición de construcción en ladera. Lo mejor de esta ARK House es su acceso, porque ni siquiera al entrar al espacio cubierto del primer cuerpo uno es capaz de adivinar lo que viene después: un puente de 1,8m de ancho que cruza un vacío de tres pisos de altura, con un estanque de agua abajo.

Atrás hemos dejado una segunda opción: subir por unas escaleras a una gran plataforma (445m2) que vuela a ambos lados de la estructura, todo un lujo de mirador. Las cubiertas de pendientes pronunciadas, el empleo de acero corten y vidrio (puente), y el revestimiento de madera de roble recuperada, acaban dándole a esta vivienda un carácter realmente singular.
Las habitaciones de la casa se organizan de arriba a abajo, con la sala de estar principal y la cocina-comedor en el nivel superior, mientras que unas escaleras conducen a los dormitorios en tres niveles más abajo. Diversos huecos cuadrados, de diferente tamaño, se distribuyen por la fachada. El edificio cuenta con sistema geotérmico de calefacción y refrigeración, y paneles fotovoltaicos suficientes para darle la energía necesaria de funcionamiento.

ARK House es un proyecto del estudio de Nueva York Axis Mundi. Visto en dezeen.
Visitas/mes:
10