
Esta es una buena noticia para las empresas dedicadas a la arquitectura y la ingeniería, porque si estaban esperando una manera rápida de realizar pequeños prototipos de sus diseños, y en la propia oficina, HP ya ha anunciado la disponibilidad de sus impresoras HP Designjet 3D. Es mucho más barata que la Mcor Matrix y de más tamaño que la MakerBot.
Estas máquinas están basadas en la tecnología Fused Deposition Modeling (FDM) de Stratasys, capaz de transformar los modelos 3D de los programas de CAD y diseño en objetos físicos de plástico ABS, a partir de múltiples capas finísimas, una encima de otra hasta completar la forma del prototipo. Esta impresora 3D puede hacer ahorrar mucho dinero y tiempo a una empresa, pues a partir de ahora podrá perfeccionar sus obras manejando diferentes modelos intermedios, hasta llegar al proyecto definitivo; o simplemente para realizar pequeñas y rápidas maquetas a escala que enseñar a los clientes.
HP ha presentado dos modelos de esta Designjet 3D, uno que “imprime” en color marfil (3D CQ656A), y otro más caro (Color 3D CQ655A) que lo hace en 8 colores.
¿Qué tamaño máximo de objetos imprimen?
- Modelo 3D: 203 x 152 x 152 mm
- Modelo Color 3D: 203 x 203 x 152 mm
Ambas impresoras tienen unas dimensiones de 660 x 660 x 762 mm (59kg), cuentan con puerto ethernet, y por ahora funcionan para sistemas Windows 7, Vista, y XP.

Los precios sin IVA varían entre 12.500€ y 16.200€ respectivamente. Más información en HP. Visto en PopSci.
Visitas/mes:
43