Esta máquina es en realidad una impresora 3D para crear pequeños objetos, y se puede comprar como kit para además divertirse montándola, al más puro estilo «hágalo usted mismo» (HUM), por unos $750, todo ello suponiendo que se disponga de una fuente de alimentación apropiada, equipo de soldadura, etc… Si no, también se puede comprar en la misma web de MakerBot Industries todos esos componentes y herramientas. Ya montada, la impresora vale $2,500, aún así es «barata».
Una impresora de estas característica puede ser una opción económica para la producción de maquetas urbanísticas, en las que sea necesario representar gran cantidad de pequeños volúmenes urbanos.
Funciona de la misma manera que otras impresoras 3D profesionales, creando los objetos capa a capa sobre una plataforma robótica, utilizando como materia prima plástico caliente a través de un inyector. Añadir que está basada en software de código abierto y por lo tanto se podría realizar modificaciones en su funcionamiento.
[…] |Por:Adfer|27 septiembre 20101 Comentario MakerBot Industries, esa compañía que te vende una impresora 3D a precio asequible, acaba de anunciar una segunda versión de su Thing-O-Matic 3D Printer, la impresora que crea […]
[…] Esta es una buena noticia para las empresas dedicadas a la arquitectura y la ingeniería, porque si estaban esperando una manera rápida de realizar pequeños prototipos de sus diseños, y en la propia oficina, HP ya ha anunciado la disponibilidad de sus impresoras HP Designjet 3D. Es mucho más barata que la Mcor Matrix y de más tamaño que la MakerBot. […]
[…] Si lo que interesa es crear objetos diminutos, para eso está la MakerBot. […]