Esta es una solución ideal para espacios pequeños, ya que con esta puerta se reduce a la mitad el necesario para su recorrido, haciendo además muy sencillo su uso para las personas de movilidad reducida, porque la puerta Ergon se abre en ambas direcciones con sólo empujarla.

Este recorrido es posible gracias a que la hoja de la puerta hace una rototraslación, con un machiembrado que sujeta la hoja en el centro cuando está cerrada. El mecanismo no requiere operaciones de mantenimiento ni produce ruidos por el deslizamiento, y además su coste es similar al de una puerta normal con los mismo acabados.
Si no te ha quedado muy claro el funcionamiento de esta puerta de recorrido elíptico, mejor que veas el siguiente vídeo:
La puerta Ergon tiene el aspecto de una puerta normal, y se fabrica en varios acabados, con grosor de 50mm, de doble panel de abeja y terminada con una capa de plástico. Su marco es metálico en aluminio anodizado o lacado, al igual que las jambas. Visto en Freshome.
