Estas estupendas imágenes renderizadas son del proyecto seleccionado para el Museo de Etnografía de Budapest (Hungría). La idea propuesta por el estudio de arquitectura Napur Architect fue elegida de entre otras 14 firmas de prestigiosos estudios, entre los que se encontraban BIG, OMA, y Zaha Hadid Architects.
En el proyecto trabajaron los arquitectos István Ferencz, Marcel Ferencz, y György Détári. Lo describen como un «cuadro barroco del siglo 21». Pero muchos verán en él una gigantesca pista de skateboard, con muros potentemente definidos y jardines en la cubierta.
Este museo es el tercer edificio nuevo que forma parte del Proyecto de Budapest Liget. Es uno de los complejos culturales más grandes de Europa, incorporando además una renovación de un parque de 122 hectáreas.
Debido a su diseño y localización, el edificio también es conocido como The Gate of the City Park. Contendrá varios niveles en sus extremos, destinados a galerías de exposiciones, y un espacio abierto en su parte central. Toda su azotea está concebida como una plataforma pública, e incluye un monumento existente de la revolución húngara de 1956. Esto crea unas bellas perspectivas desde muy diferentes ángulos.
Los autores explicaron de su proyecto lo siguiente:
The Gate of the City Park ofrece una experiencia alternativa de puerta urbana. La división física y visual del edificio en dos partes, expresa la dualidad de la función básica, y también refleja el tejido que rodea la ciudad».
Hay que señalar que el actual Museo de Etnografía de la ciudad data del año 1872. Se ubica en un edificio neorrenacentista. Es la principal institución etnográfica, etnológica, y antropológica cultural europea que hay en dicho país. Con el nuevo museo, será posible exponer una mayor cantidad de colecciones, y supondrá la primera estructura expresamente diseñada para dicha institución.
Según el jurado del concurso, la integración del edificio en su entorno fue una característica clave para su elección. Además aporta un nuevo icono arquitectónico a la ciudad. También tuvieron peso la sostenibilidad, el presupuesto, y los requisitos técnicos de las colecciones.
El Museo de Etnografía de Budapest es un proyecto del estudio Napur Architect.