Tradicionalmente, las mejoras de las ciudades se han aplicado a la trama existente. Por ese motivo el trabajo del urbanismo casi siempre ha consistido en poner remiendos al tejido actual. De esa manera se modifica y añade más ciudad, pero básicamente se hace parcheando. Puede que eso cambie, porque cada vez hay más ideas que ven el futuro de las ciudades en diferentes capas.

Se da un hecho indiscutible: prácticamente todas las ciudades de hoy día están desfasadas. El tramado que podemos recorrer fue pensado para un mundo muy diferente al actual. Además, la mayoría de ellas presentan grandes retos para afrontar en las próximas décadas. Es por eso que ideas como ésta de Efficient Living Machine abren nuevos horizontes, pues plantean soluciones a diferentes niveles. La ciudad se va resolviendo con capas destinadas para espacios públicos, otras para el comercio, uso residencial… incluso granjas. Pero siempre superpuestas a la ciudad existente, incluso con conexiones a la red subterránea del metro. Eso facilita que la urbe sea autosuficiente, y favorece un desarrollo verdaderamente sostenible/sustentable.

Esta ciudad por capas es una idea de Alessandro Liberati.
Visitas/mes:
16