Estos renders pertenecen al proyecto firmado por el estudio francés de Moreau Kusunoki Architects. En su día le sirvieron para ganar el concurso Guggenheim Helsinki, aunque de poco les valió, porque no pasaron el «filtro» municipal.
La idea se presentó a la competición con el título Art in the City, y según el presidente del jurado (Mark Wigley) «sums up the qualities the jury admired in the design«, que traducido viene a decir: «ha ganado porque parece diseñado por un arquitecto finlandés». También añadió que:
La línea de costa, el parque, y áreas cercanas establecen un diálogo con el grupo de pabellones, con la gente, y con las actividades que puedan fluir entre ellos. El diseño está impregnado de un sentido de comunidad y dinamismo, que además coincide con las ambiciones de honrar tanto al pueblo de Finlandia como a un museo que cada vez es más sensible con el futuro.
Descripción del proyecto
En líneas generales, la idea ganadora se apoyaba en un enfoque sensible con el contexto y la naturaleza de la ciudad en la que se ubica. Es un planteamiento utilizado por los arquitectos hasta la saciedad, y que siempre cuesta trabajo creer. Está formado por un conjunto de volúmenes independientes entre sí, liderados por una torre que desde la lejanía se percibe como un faro. Esta organización tiene la ventaja de facilitar bastante el desarrollo de exposiciones al aire libre, así como la celebración de determinados eventos. La fachada de madera carbonizada, junto con el nuevo concepto de museo, pretende simbolizar el proceso de regeneración que se produce cuando los bosques se queman y luego vuelven a crecer sus árboles.
Pensamos que el proyecto es interesante, probablemente el mejor de los que llegaron a la fase final, pero nos gustaron más otros que se quedaron por el camino. Lo hemos dicho más arriba, ganó el que «parecía más nórdico». También hay que señalar que en el acta del jurado aparecen como ‘suspensas’ la circulación vertical, el uso de la terraza principal, así como la construcción de la cubierta, pues deben revisarse.
Los fundadores del estudio ganador (Nicolas Moreau y Hiroko Kusunoki) mostraron su agradecimiento con las siguientes palabras:
Nicolas Moreau y Hiroko Kusunoki. Contentísimos con el logro alcanzado.
Gracias a la sólida visión de la Fundación Guggenheim y el Ayuntamiento de Helsinki, el proceso abierto del concurso internacional ofreció un desafío único para los estudios de todo el mundo, para formar parte de este excepcional proyecto. Tales eventos representan una gran esperanza para los arquitectos. Estamos encantados y honrados de ser seleccionados entre 1.715 propuestas. Estamos felices de compartir esta victoria con toda la gente con la que trabajamos: nuestro equipo, nuestros colegas y nuestros clientes. Esta gran aventura nos trajo energía, alegría y sueños. La aventura ahora continúa con la Solomon R. Guggenheim Foundation, la gente de Helsinki y los amantes de la arquitectura y el arte.
Imágenes de la web oficial del concurso Guggenheim Helsinki.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.