La Kew House es un interesante trabajo arquitectónico que ha respetado la antigua fachada de una casa del siglo 19. Se ubica en un entorno histórico del sudoeste de Londres, muy cerca de Kew Gardens. Además de mantener la escala dominante en el barrio, el proyecto crea un hogar moderno para una familia con hijos pequeños, y un taller de carpintería en el sótano. Utiliza dos volúmenes oxidados conectados entre sí por una escalera acristalada.
Los arquitectos mantuvieron el muro de ladrillo de la fachada a la calle, y replicaron la silueta a dos aguas para crear detrás dos edificios nuevos de dos plantas. La estructura de acero de estas estructuras fueron soldadas en taller, y luego trasladas a obra, manteniendo una piel de acero corten exterior, con determinados huecos para colocar las ventanas (algunas de ellas cenitales). Otras ventanas están tapadas por la chapa metálica, pero en estos casos ha sido perforada aleatoriamente para permitir el paso de la luz, y mantener la privacidad.
Las dos alas de la Casa Kew están unidas por el cuerpo que forma la escalera, dejando un patio abierto a la entrada, y otro cerrado en el lado opuesto. A nivel de sótano, el edificio forma una unidad. Observando los planos de planta, la organización de este edificio es bastante sencilla. En la planta baja, el ala norte contiene un espacio amplio para la cocina y comedor, además de la despensa, lavadero, y un aseo. En el ala sur, y a una cota de 1 metro por debajo, está la sala de estar (Snug), con paredes de ladrillo, armarios de roble, y un tragaluz en uno de los laterales. Las habitaciones están en la planta alta, pero manteniendo el desnivel de 1 metro antes señalado entre las dos alas. En la del norte están los dos dormitorios de los hijos, y el cuarto de invitados, mientras que la otra está ocupada por el dormitorio principal. En este nivel podemos ver gran cantidad de armarios, muebles a medida, y revestimientos de madera, que ayudan a darle un carácter muy personal a los espacios, definidos también por los techos inclinados de las cubiertas.
El proyecto de esta vivienda fue realizado por el estudio de Piercy & Company. Fotos de Jack Hobhouse.
Muy buenos proyectos arquitectónicos!