El estadio destinado a las competiciones de baloncesto, voleibol, y rugby en silla de ruedas, es el tercero en tamaño en el Parque Olímpico de Londres 2012, y puede presumir además de ser uno de los recintos temporales más grandes construidos para unas Olimpiadas. Desde la lejanía se percibe como una montaña nevada, situada en el lado norte del recinto, y cuenta con una capacidad máxima de 12.000 asientos.
Su carácter temporal salta a la vista, aunque oficialmente se está insistiendo muchísimo en sus cualidades sostenibles, para recordarnos que se ha construido con elementos que fácilmente son desmontables y reutilizables (faltaría más!), con más de dos tercios de materiales reciclados. Bueno, esto último tampoco es una meta difícil de conseguir cuando su estructura de 30 metros de alto es de acero.
La parte más significativa de su diseño la encontramos en los 20.000m2 de membrana de PVC con la que está recubierto todo el estadio, la cual es ligeramente translúcida en las fachadas, y opaca en cubierta; pero además en su relieve, provocado por ciertos elementos metálicos que empujan hacia fuera dicha lámina, pero que en ningún momento llega a verse tan elegante como el que se pudo ver en los edificios de tiro olímpico.
Este proyecto ha sido llevado desarrollado por Wilkinson Eyre Artchitects.
[…] ha hecho imprescindible revisar también el vídeo time lapse realizado sobre la construcción del Basketball Arena.Recordemos que se trata de una estructura temporal que cubre un espacio de 115 x 110 metros, con 35 […]