
El análisis de este post lo hemos dedicado a T02. Es una vivienda construida en el municipio de Jesús María (Aguascalientes, México), y tiene una plana. Esta característica la convierte en un hogar para personas de cualquier edad, pero también está diseñada para ser ocupada por discapacitados, aunque como veremos más adelante, incluye otros aspectos que justifican su presencian en nuestro blog.
El edificio ofrece una imagen que impresiona desde la calle, debido a la composición de materiales y volúmenes, invitando al espectador hacia su entrada a través de un espacio protegido (que sirve como zona de aparcamiento para el coche). La parcela en la que se ubica es rectangular, y no muy grande, motivo por el que se ha aprovechado la posibilidad de adosarla a uno de sus linderos, dejando un estrecho pasillo exterior en el lado opuesto para conectar la zona de barbacoa con el patio trasero ajardinado.

Esta casa de una planta tiene la puerta principal en la parte central de su fachada, a eje con una fuente que separa la zona de día del área destinada a los dormitorios. Su lámina de agua se puede ver desde casi cualquier punto del interior de la vivienda, debido a que estamos ante un proyecto que se organiza con espacios abiertos encadenados, de tal manera que no hay puerta alguna entre la cocina y la sala de estar-comedor, a pesar de que sí se han utilizado paredes divisorias.
Los huecos son grandes y aportan una buena entrada de luz natural, pero aún así se han dispuesto varios lucernarios: en el vestíbulo de entrada, cuartos de baño, y junto al muro medianero. No lo entendemos, pero éste último se ha dejado abierto, tal vez para que el agua de lluvia riegue las plantas de lo que parece ser una jardinera interior (ver foto siguiente).

Está muy bien que cada uno de los dos dormitorios tenga cuarto de baño propio, pero el hecho de que entre ambos esté ubicada la sala de TV, puede provocar molestias de ruido cuando alguien descanse en su habitación.
Es importante señalar que desde el lavadero hay una pequeña escalera de caracol que sirve de acceso a la azotea, habiéndose ubicado en este nivel un tercer dormitorio (también con baño), suponemos que para el personal de servicio, o para utilizar como cuarto de invitados.
Sin lugar a dudas, la imagen que da esta casa desde la calle, es lo más destacable del proyecto, creando una composición equilibraba de materiales, vegetación, y de vacío/macizo.
Es cierto que finalmente T02 no era una casa de una sola planta, pero a pesar de ello sí que organiza muy bien en un único nivel el programa completo de un hogar, aunque nos hubiera gustado que la sala de televisión hubiera estado en otra parte.
No hay noticias sobre sostenibilidad por parte del arquitecto en este proyecto, aunque ya sabemos del problema del hormigón al respecto, debido a su gran huella de carbono.
Los huecos abiertos en la cubierta para dar entrada a la luz natural, favorecen el ahorro de energía eléctrica, sobre todo en los cuartos de baño.
Se nota que el autor ha cuidado también muchos detalles de su interior, pero algunos de los recursos utilizados han quedado fuera de escala, tal vez en una casa más grande...

Este proyecto de casa de una planta fue realizado por ADI Arquitectura y Diseño Interior. Fotos de Óscar Hernández.
Visitas/mes:
421