Estas imágenes no están relacionadas con ninguna producción cinematográfica de ciencia-ficción, sino con el concurso de ideas Bay Super City para la ciudad china de Shénzhen. Esta propuesta futurista, denominada Cloud Citizens, está formada por tres torres de 680, 580, y 480 metros de altura, entrelazadas entre sí por diversas estructuras, a modo de puentes, creando amplias terrazas ajardinadas, en un intento de hacer más humana su alta densidad edificatoria.
La competición buscaba encontrar la mejor idea para cubrir un distrito financiero de 170 hectáreas de superficie, con tres rascacielos, diversos edificios culturales, así como las conexiones apropiadas para conectarlo con su entorno urbano más inmediato. Además de todo eso, esta propuesta se enfocó en crear una intervención urbana potente, de la talla de otras obras ‘faraónicas’ desarrolladas en París (La Défense), Frankfurt (BCE), o Londres (Canary Wharf). También para que este nuevo distrito actúe como el siguiente paso en el desarrollo de la bahía de Shénzhen, orientándola hacia un servicio moderno de alta tecnología, innovador, y sostenible.
El diseño de esta intervención es desde luego poco convencional y atrevido. Ofrece una alternativa ‘en tres dimensiones’ que alcanza los 680 metros de altura. Está concebido como una metrópolis que tiene espacio público en suspensión, compartiéndolo con oficinas, comercios, ocio, y espacios culturales. Cada espacio público se conecta con un parque, creando una red verde y de comunicación entre las torres, estimulando nuevas maneras de trabajar y de relacionarse, sin olvidarse de promover un estilo de vida saludable.
Este proyecto también incorpora algunas de las típicas características verdes de la arquitectura sostenible contemporánea, como son la recogida y uso del agua de lluvia, las energías renovables (solar y eólica principalmente) para la producción de electricidad, así como zonas de cultivo de alimentos.
El primer premio del concurso quedó desierto, pero Cloud Citizens quedó en 2º puesto, compartido con otro proyecto (Emerging Sci-Garden City).
Esta idea fue presentada por el consorcio de arquitectos China Reconstruct + Urban Future Orgnization + un grupo de expertos de la Universidad Tecnológica Chalmers.