Cinco sistemas de iluminación que sorprendieron

0
45

Cuando un diseño se sale de lo común, es lógico que despierte el interés del público, y más si está fabricando respetando el medio ambiente. Los sistemas de iluminación no son inmunes a este fenómenos, no hay más que echarle un vistazo a la siguiente selección de productos para darse cuenta de ello.

Silhouette iluminación con lampara-de-mesa-que-levitaEs una variada lista de lámparas, tanto por su tipología, como por el estilo y el método empleado para su producción.

Los creadores de la lámpara LuminAID no tuvieron en mente conquistar al público por el diseño, sino por sus cualidades sostenibles y solidarias, ya que se trata de un invento sencillo para llevar la luz a cualquier parte, utilizando una barata bolsa de plástico, una pequeña lámina fotovoltaica, batería, y una lámpara LED. Se pliega ocupando poco espacio, y cuando se va a utilizar no hay más que inflarla de aire.

En este TOP hay un modelo (Silhouette) que en su día pasó con poca gloria, hemos decidido darle otra oportunidad, ya que consideramos bastante llamativo que una parte de una lámpara flote -literalmente- sobre la otra, y además incluya tecnología LED. En ese artículo se han incluido dos vídeos que demuestran sus capacidades, en los que se puede comprobar que efectivamente el elemento superior levita.

También se ha añadido el diseño de un material de revestimiento, el cual resultó ser muy interesante por incluir unas piezas especiales que permiten colocar puntos de iluminación en la pared. De esta manera se consigue una integración plena de los puntos de luz en salas y pasillos, en tres acabados diferentes de piedra natural.

A Edward Chew se le ocurrió darle una segunda oportunidad a los envases pequeños de tetra pak. El método consiste en recortar tiras de diferente tamaño, y doblarlas apropiadamente para formar unos triángulos que luego se ensamblan entre sí, componiendo hexágonos y pentágonos. Con todas esas piezas se pueden formar bellas y baratas lámparas colgantes.

El secreto de la lámpara Opus está en sus posibilidades decorativas, logradas por el conjunto de elementos de material traslúcido colocados sobre un eje vertical. Cada una de las piezas puede girar 360º, con lo que es posible moverlas para crear diferentes esculturas luminosas.

[gap] [vc_posts_grid loop=»size:5|order_by:date|order:DESC|post_type:post|by_id:21484,21770,22548,25210,25989″ grid_columns_count=»1″ grid_layout=»title|link_post,image|link_post,text|excerpt,link» grid_link_target=»_self» grid_layout_mode=»fitRows» grid_thumb_size=»500×210″]

DEJA UNA RESPUESTA

Los datos de carácter personal proporcionados en este formulario serán tratados por Fermín Gómez, como responsable de esta web. La finalidad es añadir dicho comentario al artículo. La legitimación es tu consentimiento. Destino: los datos facilitados quedan guardados en nuestro servidor, y no son compartidos con terceros. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, y suprimir los datos en info@IS-ARQuitectura.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Hay información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad.

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

He leído y acepto la política de privacidad de este blog. *

[Todos los comentarios son moderados, ten paciencia, el tuyo se publicará pronto!]