Desconocemos hasta qué punto el diseño de un edificio tan emblemático para unos Juegos Olímpicos, como es el Estadio donde se deben albergar las tradicionales ceremonias de apertura y clausura, puede o no ser determinante para que una ciudad candidata alcance a ser sede de unos JJ.OO.; el caso es que la imagen que da el Estadio para Tokio 2020 es de las más impactantes e innovadoras que se recuerdan dentro del panorama olímpico. La idea corresponde a la arquitecta Zaha Hadid, y le sirvió para ganar un concurso en el que no tenía demasiada competencia, al menos esa fue nuestra impresión.
Su construcción sirve como ampliación del Estadio Olímpico que fue sede de los Juegos de Tokio 1964, aumentando su capacidad a 80.000 espectadores. Será un reto para los japoneses (eso señaló en su día el jurado del citado concurso), ya que la estructura traza un par de puentes arqueados que recorren toda la longitud del estadio. Además tiene una cubierta operable que permitirá dar cabida a una gran variedad de espectáculos culturales y deportivos.
Lo debemos ver acabado antes del 2019, ya que para entonces será sede de la Copa del Mundo de Rugby. Mientras nos deleitaremos con el recorrido virtual que realiza por él este vídeo.