No hay por qué alarmarse, este proyecto corresponde a una idea presentada hace tiempo a un concurso. Es un rascacielos invertido, o lo que podríamos denominar como un ‘rascatierra‘ (Earthscraper). Se ubica en la Ciudad de México, concretamente en la Plaza de la Constitución, sitio popularmente conocido por el Zócalo.


Vista de El Zócalo
Dentro de ese espacio de 57.600m2 (la plaza es un cuadrado de 240m de lado) se desarrolla este atrevido y maravilloso proyecto de pirámide invertida. Tiene un patio central que va achicándose según bajamos, y que está completamente cubierto. Eso permite que la luz natural llegue hasta sus entrañas (300 metros). Es un edificio que se destinaría a diferentes usos. Habría un museo y zona comercial en las plantas superiores, y oficinas en las plantas más profundas.

Pero un proyecto de estas características presenta ciertas dificultades. Algunas de ellas están relacionadas con el vaciado de las tierras para hacer posible su construcción; otras con la calidad del aire, las aguas residuales (sobre todo las que no se puedan reciclar); y la más complicada de todas: la calidad del suelo de Ciudad de México, que probablemente hace que esta idea sea toda una utopía.
Este proyecto salió del estudio de arquitectura mexicano BNKR Arquitectura. Imágenes de Sebastián Suárez.
Visitas/mes:
47