El hecho de que el material Corian esté tan de moda puede parecer que es una invención del siglo 21, pero no así. Realmente este material sintético se formuló por primera vez en 1963, con resina acrílica y carbonato cálcico. Se dio a conocer como “Corian” cuatro años más tarde, y en 1969 se empezó a producir en serie. La fórmula desarrollada por DuPont desde 1970: 1/3 de resina acrílica y 2/3 de hidróxido de aluminio, y así ha permanecido hasta ahora.

¿Por qué tiene tanto éxito el material Corian?
La gran ventaja de este producto hay que encontrarla en su versatilidad. Esto es debido a que se trata de un material resistente y termoformable. Posee una alta capacidad para ser moldeado, y de realizar diseños libres de juntas. Sus aplicaciones abarcan prácticamente todos los ámbitos del diseño, desde muebles, fachadas, baños, cocinas, etc.
En el distrito Flat Iron de Nueva York, DuPont dispone de un espacio de 465m2 (Design Studio Corian) para exponer y asesorar sobre las posibilidades de su material Corian. Allí hay ejemplos para la cocina, baño, dormitorio, oficina… La idea es que diseñadores y arquitectos puedan explorar los muebles y elementos decorativos hechos con este material innovador.
Corian es un moderno material, inventado por DuPont, de grandes posibilidades para el diseño ya que puede presentarse en muchos colores, es fácil de tallar (como la madera), moldear, termoformar… Es además perfectamente combinable con otros materiales de construcción, en definitiva, el material moderno por excelencia.


Las 74 lámparas cilíndricas que hay en el techo están hechas con corian termoformado. También uno de los muros demostrativos, con cajones y armarios de diferentes formatos. Como además se puede perforar, se ha podido utilizar para cubrir los radiadores, o esconder una iluminación.


Pero la estrella de la exposición es si duda el dormitorio, fabricado por completo con corian, hasta los elegantes y sugerentes relieves del cabecero.

El espacio es un diseño de Morris Sato Studio. Visto en Mocoloco.