Este aparato TV 3D es el prototipo que Sony presentó en la feria de electrónica de consumo Finetech Japan 2009, sumándose así a la carrera que otros fabricantes ya iniciaron en las tres dimensiones, y que parece ir definitivamente por la variante de tener que utilizar gafas para apreciar tal efecto.
El hecho de que Sony haya adoptado la misma estrategia que JVC (que también requiere de gafas polarizadas pasivas) y que Philips abandone la producción de sus modelos con tecnología WOWvx (sin gafas), hace presuponer que parezca menos arriesgado para los grandes fabricantes entrar en el mercado doméstico de la misma manera que Nvidia ha hecho en el de los videojuegos.
Seguramente estas marcas querrán exprimir al máximo un sistema intermedio con gafas, antes de volcarse en el desarrollo de una TV 3D «real», la cual permanecerá como hasta ahora para un ámbito profesional. A partir de una información de Xataka.
[…] pantalla que mostraba imágenes en 3D sin necesidad de gafas, gracias a su tecnología WoWvx. Pero abandonó (la aparcó?) viendo el movimiento del resto de los fabricantes, apostando por modelos acompañados […]
[…] se aprecia en el vídeo de promoción, serán necesarias gafas polarizadas… y es que, como ya apuntábamos, definitivamente la industria tecnológica se ha puesto de acuerdo en realizar la transición a las […]