El arquitecto y diseñador Piero Lissoni ha creado la colección Season de sillas de comedor, como una evolución de un diseño anterior con líneas sencillas. El mueble está compuesto por dos volúmenes acolchados, de vértices curvos, sobre una estructura de madera maciza y capa de poliuretano. El tapizado está disponible en tela y cuero, en varios colores.
Revisamos muchos de los muebles de diseño que destacaron en nuestro blog, y descubrimos que casi todos ellos sirven para sentarnos o tumbarnos. Encabeza esa lista una silla que está hecha sin tornillos ni pegamento, hay otra silla que ha evolucionado del famoso modelo Panton, una tumbona versátil, un confortable sofá, y un escritorio inteligente.
Pipo es una original versión de la silla en voladizo, pues su única superficie está formada por 29 elementos de madera contrachapada unidos en una secuencia. Esta evolución de la famosa silla Panton sí posee rebosabrazos. Viene en tres tipos de colores, con acabado mate, y ha sido diseñada por Alejandro Estrada para la firma Piegatto.
El arquitecto Giancarlo Zema ha vuelto a crear una colección de Maderas Brillantes, esta vez los taburetes vienen con sillas, mesas, y lámparas. La serie limitada y numerada está fabricada con madera recortada en franjas paralelas, y rellenada luego con una resina translúcida para que pueda brillar gracias a la luz LED alojada en su interior.
La Silla Mobius es una traslación de la superficie matemática, conocida como cinta Möbius, al mundo del diseño. Creada por Takeshi Miyakawa, esta silla mantiene las mismas propiedades, con una sola cara y un solo borde, pero la cinta se adapta para formar la base, asiento, y respaldo. Fabricada con una estructura de malla metálica y resinas.