Altair House es una casa unifamiliar situada en Cap-à-l’Aigle, una zona residencial de La Malbaie (Quebec, Canadá). Se llama así por la estrella más brillante de la constelación de El Águila. Los árabes la llamaban elnars-el-tair, que luego derivó en Altair. Tiene el significado de “el águila en vuelo”. Pero más que su nombre, lo que destaca de esta casa es su forma en “V”, cómo se relaciona con el entorno, y el techo de madera de sus habitaciones.
En líneas generales, estamos ante un edificio que promueve la tranquilidad, y la contemplación de la naturaleza. Puede que su exterior resulte demasiado frío y simplón, pero lo cierto es que dentro ofrece espacios acogedores y elegantes.

Casa con techo de madera de cedro
La Casa Altair tiene dos plantas, una buena piscina, y varias terrazas para disfrutar al aire libre de muy diversas maneras. Su organización resulta un tanto atípica, pues en cada piso hay funciones diurnas y nocturnas. En la planta inferior se han dispuesto las habitaciones de los hijos, un cuarto de baño, y una sala. Al fondo del pasillo se ha ubicado una habitación para el tratamiento de ropa.
Una bella escalera de estructura metálica, con huellas de madera maciza, conduce al nivel superior.
Parte de la planta alta se encuentra en voladizo, en dirección al río. Se corresponde con la sala de estar, que ofrece una impresionante vista hacia el horizonte. Este espacio se comparte con el comedor, y la cocina. También en este nivel se encuentra el dormitorio principal, que tiene detrás de la cama un ropero. Además hay un cuarto de baño, y una gran terraza sobre la cubierta del nivel inferior.
Las fachadas (en sus dos plantas) están revestidas con madera gris. Mientras que las protegidas por algún voladizo, son de cedro occidental. Este mismo revestimiento es el que se ha utilizado en el interior de la vivienda (techos). Las paredes están pintadas de blanco, el suelo es de hormigón, y la carpintería en fachada es metálica (negra). La librería de la sala de los hijos es íntegra de madera, y en los muebles de la cocina, también se ha utilizado un acabado similar. La paleta de colores en coherente y constante en toda la vivienda.

Esta casa unifamiliar fue diseñada por el estudio de arquitectura de Bourgeois/Lechasseur Architects. Fotos de Adrien Williams.
El hecho de que hayamos elegido una foto del interior para presentar la Altair House, no es casualidad. Por dentro está muy bien decorada, empleando pocos elementos, pero muy bien elegidos. Dan ganas de sentarse en ese salón y ver pasar la tarde!
Hay un voladizo de cubierta que protege la fachada acristalada del salón, y tenemos suelos de hormigón pulido (gran inercia térmica). Esto nos invita a pensar que el arquitecto tuvo la intención de crear un buen comportamiento pasivo en esta vivienda. Pero tampoco estamos seguros si esa fue o no la intención, porque no expresó nada al respecto.
Por fuera, este edificio no dice gran cosa. Pero ocurre que tampoco tenemos más fotos del exterior como para hacer una mejor valoración de su fachada. Es cierto que del interior tampoco hay demasiadas imágenes (baños? dormitorios?), pero los espacios principales sí que los hemos podido ver, y están bastante bien.
Desconocemos el presupuesto de esta casa, pero viendo sus acabados y organización, poner un baño con doble puerta (hacia el dormitorio principal) ha sido un grave pecado de austeridad.
Visitas/mes:
275