
Esta vivienda unifamiliar está situada en un terreno en pendiente, y resuelta con diferentes niveles, pero abriéndose al entorno boscoso que la rodea de Santa Rosalía (Ciudad de Guatemala, Guatemala). La Casa Corallo se ha construido también dejando dentro parte del bosque, pero de manera literal, porque en sus espacios principales podremos tocar las hojas y ramas de algunos árboles que no se cortaron. Aunque lo mejor aparece cuando uno analiza las fotografías y planos, porque cuanto más se miran, más gusta este proyecto.
El acceso se hace por la planta superior, a través de un puente que conduce hasta el vestíbulo (aquí vemos el primer árbol salvado), y bajando unos peldaños está el salón (con chimenea), completamente diáfano y vinculado al comedor y cocina. Los techos también dejan ver diferentes niveles, creando espacios muy ricos iluminados por la luz cenital procedente de algunos lucernarios.

Examinando los planos de planta es fácil darse cuenta que estamos antes una casa de lujo, pues en el piso de dormitorios dos de ellos están configurados como suites, un tercero parece ser el del servicio doméstico, pero el nivel inferior está organizado exclusivamente con el dormitorio principal, incluyendo una interesante zona de spa.
La estructura de hormigón visto predomina en el acabado de la vivienda, con textura de encofrado de tablones de madera. La madera, la piedra, y el vidrio, son otros materiales que se han empleado para su construcción, combinados con buen criterio para conseguir un acabado sobresaliente.
La Casa Corallo es un proyecto realizado por PAZ Arquitectura. Fotos de Andrés Asturias. A partir de un artículo de ArchDaily.
Visitas/mes:
348