Finalmente el 2010 no fue el año de la TV 3D . Pero la tecnología de los aparatos de televisión capaces de ofrecernos imágenes estereoscópicas siguió progresando. Será interesante saber qué impacto va a tener en el mercado la TV Cinema 3D del fabricante surcoreano LG. Es un televisor que viene con la tecnología Film Patterned Retarder (FPR), y unas gafas pasivas polarizadas. Se dijo de ella que era la 3D sin parpadeo.
¿Qué ventajas tiene el Cinema 3D de LG?
El interés por este producto surgió por la ausencia de interés generalizada en las TV 3D. En este sentido, la fatiga provocada por el uso de las gafas, era su mayor hándicap. El vídeo de promoción lo explicaba perfectamente, ya que la visión en tres dimensiones que produce el sistema FPR no se obtiene por una alternancia en la obturación de cada lente. Ésta es una circunstancia que, aparte de cansar menos, produce una imagen con más brillo y de una mayor calidad. Eso se debe a una mayor velocidad de refresco que la de unas gafas activas (SG).
Además, las gafas pasivas son bastante más ligeras. Este aspecto es especialmente importante en los usuarios que ya usan gafas para ver. Para ellos LG creó un modelo que se ajusta por delante.
Más información en engadget.
Ok perfecto!!!! pero solo tengo una DUDA! esta TV3D sera compatible con las gafas pasivas de Reald 3D??????
[…] siendo más rápida que la de la alta definición.Abadie también aprovechó para decir que los televisores basados en gafas pasivas (polarizadas) no tienen mucho futuro, basándose en que la única tecnología que puede aportar […]