2010: el año de la TV en 3D

1
61

El Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010 supuso el inicio de emisiones en directo en tres dimensiones. Sony llegó a un acuerdo con la FIFA para que 25 partidos de la fase final se emitieran en ese formato. Para llevar a cabo esas transmisiones se emplearon cámaras Sony ya preparadas para grabar en 3D. Por eso se esperó que hacia la mitad de dicho año aparecieran televisores específicos de los grandes fabricantes, ya preparados para las 3D.

pantallas preparadas para señal tres dimensiones

LG fue de las primeras compañías en ofrecer pantalla de monitor de 23 pulgadas, y con resolución FullHD preparada para contenidos en 3D (mediante gafas).

En Corea, no sólo se prepararon para recibir la señal de televisión en alta definición (1080p), sino que se hizo además en tres dimensiones. En 2010 comenzaron con las emisiones de prueba (terrestres), y para ello los hogares tuvieron que prepararse con receptores y televisores adecuados.

En España, la televisión catalana TV3 preparó contenidos 3D para ser vistos con gafas anaglíficas (las de dos colores); la empresa murciana Neotecno en colaboración con La Opinión TV estuvo ofreciendo contenidos en 3D a través de la TDT, pero sin necesidad de gafas, aunque sí una pantalla preparada (monitor autoestereoscópico), o mediante un adaptador para la pantalla más un receptor para recibir la señal 3D; todo con tecnología desarrollada y patentada por Neotecno.

Todo parecía que el futuro de la TV estaba cada vez más claro: una evolución hacia las pantallas LED preparadas para las 3D (con gafas) y en FullHD. El paso siguiente sería liberarse de las gafas pasivas y de la propia TDT, para adentrarse en contenidos a la carta desde la red, por supuesto en tres dimensiones. Pero desafortunadamente, nada de eso sucedió. La TV 3D para las masas, fracasó, again.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Los datos de carácter personal proporcionados en este formulario serán tratados por Fermín Gómez, como responsable de esta web. La finalidad es añadir dicho comentario al artículo. La legitimación es tu consentimiento. Destino: los datos facilitados quedan guardados en nuestro servidor, y no son compartidos con terceros. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, y suprimir los datos en info@IS-ARQuitectura.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Hay información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad.

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

He leído y acepto la política de privacidad de este blog. *

[Todos los comentarios son moderados, ten paciencia, el tuyo se publicará pronto!]