Este trabajo se corresponde con la reforma de un pequeño apartamento en Nueva York, para una familia de tres miembros, en el último piso de un edificio antiguo de cinco plantas, con dos habitaciones de 5×3,5m (una en cada extremo) unidas por un espacio estrecho.
El proyecto consistía en cambiar la cocina y el baño de una de esas habitaciones, para liberar espacio y poder dividirlo en dos dormitorios, al tiempo que aquellas pasaban a ocupar el paso intermedio. Pero con tan poco espacio y recibiendo luz natural únicamente por las fachadas extremas, era preciso valerse en dicha reforma de otros elementos. Viendo el plano siguiente del apartamento entenderemos el problema al que se enfrentaba Noroof Architects, pero cuidado, que el dibujo inferior es la sección, no confundirse! tiene el techo inclinado.
Para darle vida a la zona más oscura de la casa, y aprovechando que es el último piso, se han abierto dos claraboyas en la cubierta. Una arroja luz directamente al área de la cocina, y la segunda sobre el pasillo y la ducha a la vez. En la primera foto se puede ver mejor. Las partes que están coloreadas de amarillo corresponden a elementos abatibles y armarios.
Debido al escaso espacio en el dormitorio de los hijos, se ha instalado un escritorio que es a la vez cama, basta con abatirlo. Y en el salón, la puerta de la librería es mesa de comedor, también abatiéndola. Dos medidas muy prácticas, pero que no son las únicas, pues también repartidos por toda la casa se han dejado espacios de almacenamiento bajo el piso de madera, a los que se accede simplemente levantado algunos tableros. En el pasillo hay una buena colección de cajones y armarios, todos revestidos en madera, que queda sorprendentemente bien con el ladrillo visto de la medianera.
Aparte del detalle estupendo de la mesa del comedor, es admirable que todo el mueble de librería del salón se haya diseñado para la fachada, al tiempo que deja perfectamente enmarcadas las dos ventanas, con ello se ha conseguido no estrechar más dicho espacio.
Noroof Architects ha hecho un trabajo espléndido de reforma en esta vivienda, ha sabido exprimir su espacio y localización, llevando la luz donde más falta hacía y ampliando las funciones en el mobiliario, algo que todo arquitecto tendría que tener en cuenta en proyectos con estos retos.
Las fotos son de Chuck Choi.
[…] en el salón y dormitorio. No se trata de sacar espacio de lugares imposibles, como vimos en el apartamento que Noroof reformó en Nueva York, este proyecto es más un experimento diseñando muebles y espacios escondidos con […]
[…] menos recorrido que el de una escalera convencional, por eso es la escalera apropiada en muchas reformas de viviendas. Su estructura es metálica, con peldaños de madera (natural o nogal), y con la barandilla […]
[…] | Is Arquitectura Más información | Noroof Architects En Decoesfera | Una cama muy ordenada Fuente | […]
[…] Is-arquitectura. Tags: apartamentos, decoración, espacios pequeños, Ideas, Muebles, pisos, reformas, soluciones Puedes seguir las respuestas a este post mediante nuestro RSS 2.0 feed. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu sitio. […]