EtiquetasMinimalista

Twelve: muebles de cocina para ambientes modernos

El fabricante italiano Poliform creó la cocina Varenna Twelve. Se define por unos modernos muebles con gran variedad de acabados, y estilo minimalista. Con esta cocina Varenna es posible crear el ambiente que mejor se ajuste a nuestra decoración, porque posee cantidad de materiales y acabados donde elegir.

E01: mesa hecha con tableros de madera y resina

La diseñadora Erika Cross creó la hermosa y original E01. Es una mesa de madera y resina, perteneciente a la serie EVO, con diseños que combinan esos dos materiales. Esta mesa es de un concepto bastante minimalista, manteniendo el mismo espesor en tablero y soporte. Se fabrica a partir de un modelo digital en 3D, y empleando tecnología de corte CNC.

Rooftop Villa: reforma de ático en San Petersburgo

El estudio Hotei Russia realizó un estupendo trabajo de reforma de ático, en un edificio del casco antiguo de San Petersburgo, creando un hogar de 3 plantas. Esta vivienda urbana tiene una superficie de 390m2, y una terraza de 120m2. La parte más interesante es el salón. Parte de él tiene doble altura, y recibe la luz de un lucernario de 24m2. Se realizaron diseños personalizados para algunos muebles. Vídeo que incluye fotos de la obra.

SPLIT: lámpara de hormigón para colgar

Dror Kaspi creó SPLIT, la lámpara de hormigón y aluminio que está hecha a mano, y que parece un cilindro que se está abriendo. Es un modelo para colgar. El diseño revela un movimiento, una acción del cilindro partido que se abre para dejar paso a la bombilla LED que hay en su interior. La pieza metálica se fabrica en varios colores. Tienen una altura del 28cm.

Casa en pendiente para una familia de Krostoszowice

El estudio de RS+ diseñó una interesante casa en pendiente, en una gran parcela de la localidad polaca de Krostoszowice. Destaca por su fachada de pizarra. Pero también nos gustó por la gran calidad de ejecución, especialmente a la hora de conformar los espacios interiores. Una escalera de madera está perfectamente integrada en la sala principal. Dispone de biblioteca en un altillo. A pesar de tratarse de una casa construida en ladera, no estamos ante un edificio que se adapta a la topografía. El dormitorio principal debiera haber tenido un baño propio, pues tiene espacio suficiente para ello. En lugar de eso se ha dispuesto un vestidor, que es casi más grande que el dormitorio en sí. Los arquitectos no consideraron características sostenibles relevantes en este edificio. Por la orientación, y disposición de huecos, esta casa no debe tener un mal comportamiento pasivo. Su estructura (hormigón) tiene una gran huella de carbono.

Artículos recientes: