
La Casa Equis es una vivienda unifamiliar junto al mar, en Cañete (Perú), que se proyectó a partir de un prisma al que se le fueron quitando partes, y en ese proceso algunas de las decisiones tomadas llevó a soluciones un tanto inéditas, como tener una piscina en azotea que posee una pared de vidrio.
Es importante saber que se suceden diferentes niveles, conectados también por una escalera exterior medianera, con el fin de que la casa se adapte a la topografía del terreno, y a la vez establecer una comunicación muy directa con el mar que tiene delante. Color blanco y ocre, madera en la terraza superior, hormigón visto y vidrio, esos son los materiales que la Casa Equis exhibe en su exterior.


Toda la azotea de la casa está pensada para ser disfrutada, con un espacio que queda cubierto, otro soleado, y al borde la piscina, un vaso en un puente de hormigón y que está “colgado” en el primer piso. Desde esta terraza se puede bajar directamente al nivel inferior mediante la citada escalera exterior, y ver el pequeño lateral de vidrio de la piscina, algo mágico.

Para los días de más frío este espacio se puede cerrar (lateral abatible) y utilizar la chimenea. La axonometría siguiente enseña algo más de esta vivienda, y parte de la sección longitudinal explica cómo queda el vaso de la piscina, ayudando a la refrigeración pasivamente toda la casa. Sin duda lo más sorprendente de esta casa.


La Casa Equis (con piscina en azotea) es un proyecto de Barclay & Crousse, con el que esta pareja ha conseguido varios premios internacionales en Perú, EE.UU., y U.K . Es una pena que muchos arquitectos sean reacios a publicar las plantas de sus edificios, o más material fotográfico en sus páginas web sobre sus obras, algo que resulta bastante paradójico y que en este caso una vez más se repite, porque uno se queda con ganas de saber más sobre este proyecto. Se vio en Cubeme.
Visitas/mes:
438