EtiquetasItalia

Glass Tree: El proyecto que convierte la arquitectura tradicional en puro deseo contemporáneo

Glass Tree es un encuentro íntimo entre la sensualidad de lo antiguo y la osadía de lo nuevo. Trulli de piedra y lamie abovedadas se rinden ante un núcleo de acero y vidrio que deja al descubierto su deseo de luz y espacio. Un olivo centenario preside el juego, mientras la arquitectura se deja tocar por la tecnología sin perder su alma. Aquí, el diseño no solo se contempla: se siente, se habita… y te susurra que la innovación también puede ser seductora.

Edificio Sidera: un ejemplo de arquitectura contemporánea

El Edificio Sidera, sede de CIA Conad en Forlì, es un destacado ejemplo de arquitectura contemporánea que equilibra estética y funcionalidad. Diseñado por tissellistudioarchitetti, presenta una estructura de hormigón armado con fachada de aluminio y vidrio. Su diseño interior se basa en principios de neuroarquitectura, optimizando la luz natural y el bienestar psicofísico. Aunque no implementa estrategias sostenibles avanzadas, incorpora cubiertas ajardinadas que mejoran su entorno industrial. Este edificio ejemplifica cómo la arquitectura puede transformar espacios urbanos al combinar diseño innovador y funcionalidad.

Bloque de oficinas con cubierta inclinada y fachadas plisadas

La sede de Bonfiglioli en Bolonia, diseñada por Peter Pichler Architecture, redefine el espacio de oficinas combinando sostenibilidad, luz natural, y diseño innovador. El edificio presenta una cubierta inclinada que maximiza la luz natural, y un exoesqueleto que refleja la identidad de la empresa. Posee un patio central que mejora la ventilación, y un puente que facilita la comunicación interna. Su diseño no solo es funcional sino también simbólico, reflejando los valores y la identidad corporativa de Bonfiglioli en cada detalle.

Space is luxury: ganando espacio con una cama levadiza

El arquitecto Renato Arrigo realizó un interesante proyecto de reforma para un apartamento pequeño de Sicilia. Diseñó una cama levadiza que ahorra espacio. Empleó un gran tablero de madera, que está enmarcado y sujeto por las esquinas con unas cuerdas. Un mecanismo eléctrico se encarga de subirlo al techo. Así se gana espacio en la sala. También ideó una extensión para el tablero de comer.

La piscina del Hotel Hubertus (Val Pusteria, Italia)

Los arquitectos del estudio NOA realizaron la reforma y ampliación del Hotel Hubertus, que incluye una piscina en voladizo (a 12m), del tipo desbordante. El edificio se adapta a la topografía del terreno, aprovechando unas impresionantes vistas hacia las cumbres de Los Dolomitas. Mencionamos los aspectos más importantes del proyecto, describimos sus piscina. Planos de planta y sección.

Artículos recientes: