El arquitecto Renato Arrigo realizó un interesante proyecto de reforma para un apartamento pequeño de Sicilia. Diseñó una cama levadiza que ahorra espacio. Empleó un gran tablero de madera, que está enmarcado y sujeto por las esquinas con unas cuerdas. Un mecanismo eléctrico se encarga de subirlo al techo. Así se gana espacio en la sala. También ideó una extensión para el tablero de comer.
La firma de arquitectos EID desarrolló el proyecto para una urbanización residencial en el centro de Shanghái. Con azoteas ajardinadas en los últimos pisos. Este trabajo combina la naturaleza con el hormigón, alejándose de las típicas propuestas plurifamiliares de China. El desarrollo está compuesto de 6 bloques de apartamentos, e instalaciones comunitarias.
K-Studio diseñó una cocina oculta durante la renovación de un apartamento en el Maida Vale de Londres. Se utilizaron unas puertas plegables corredizas. Con este sistema también se camuflaron las puertas a otras habitaciones y cuarto de baño. Los paneles están hechos con madera de alerce, y se deslizan por una guía superior. Además se aprovechó el espacio del ático para meter un dormitorio en suite.
El estudio Hotei Russia realizó un estupendo trabajo de reforma de ático, en un edificio del casco antiguo de San Petersburgo, creando un hogar de 3 plantas. Esta vivienda urbana tiene una superficie de 390m2, y una terraza de 120m2. La parte más interesante es el salón. Parte de él tiene doble altura, y recibe la luz de un lucernario de 24m2. Se realizaron diseños personalizados para algunos muebles. Vídeo que incluye fotos de la obra.
La firma Zaha Hadid Architects diseñó el proyecto 600 Collins Street, una moderna torre de uso mixto, levantada en el distrito de negocios de Melbourne. El proyecto tiene una altura de 178 metros (54 pisos), y está destinado a apartamentos, oficinas, tiendas, y diversos espacios públicos. Destaca por la forma tan peculiar de su fachada, y por tener características sostenibles. Renders y vídeo del proyecto.