
Esta vivienda la diseñó la arquitecta Carol Richard, de Richard Wittschiebe Hand, como casa propia, en colaboración con su marido Fred Berg (ingeniero), estamos hablando de la Ross Street House, conocida por ser la primera casa en conseguir la certificación americana LEED Platinum en Wisconsin, esa manera de medir el grado de sostenibilidad de un edificio.
La parcela se encuentra en una urbanización de los años 1960, en Madison, con orientación Sur, la cual se ha aprovechado para que el espacio principal de la casa se beneficie de los rayos solares en invierno, pero para que eso no ocurra en verano, en la fachada hay dispuestas unas lamas, diseñadas específicamente con la ayuda de programas como ArchiCAD. Lo más destacable de su arquitectura está precisamente en el área del salón-comedor, presidido por una chimenea y con un espacio a doble altura sobre el que asoma la planta del dormitorio principal. Los planos de planta y la sección son dibujos que explican muy bien la distribución de sus espacios, y de las funciones.

El aspecto general de la casa recuerda mucho al de las viviendas prefabricadas modernas, caracterizadas hoy día por construirse con mucho énfasis en el aspecto ecológico, por eso no deben extrañarnos muchos de los materiales escogidos para la Casa Ross Street. La fachada está revestida con tableros de cedro de 15cm de ancho, eso sí, del mismo color oscuro que el de las casas vecinas.
Con el fin de ayudar a ahorrar agua, los inodoros son de doble descarga, los grifos de bajo flujo, el calentador de agua sin tanque, y cuenta además con un sistema de almacenamiento de agua de lluvia para el riego del jardín, con depósito de 2.460 litros. Dicho jardín está ocupado por plantas autóctonas que necesitan poca agua, no hay césped, con una pequeña huerta en la parte trasera.
Las pinturas empleadas en la casa están libres de compuestos orgánicos volátiles (COV), y no olvidemos que los paneles solares que se ven en la cubierta del garaje están instalados para generar la mitad de la electricidad que la casa consuma cada año. Al estar muy bien aislada y ser totalmente estanca al aire, la casa dispone de un sistema de ventilación forzada que realiza una renovación del aire cada hora.

Fotos de Richard Wittschiebe Hand. Si te manejas bien con el inglés, hay un dominio de la Casa Ross Street creado por la arquitecta, con detalles e información técnica muy relevante. La casa costó medio millón de dólares.